Al mismo tiempo, la Red se convierte en puente de comunicación y trabajo con las empresas, la administración pública, los diferentes agentes sociales, culturales y económicos del territorio, difundiendo información y herramientas para el fomento de la Responsabilidad Social.
Entidades participantes:
AMIC-UGT , Vamos por Empleo , Asociación CET/ Estrella Tapia , Colectic SCCL , Cáritas , Casal dels Infants por la acción social en los barrios , Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado , El Lugar de la Mujer , Fundación Escó , Fundación SURT , Impulsamos SCCL , Fundación Gentis , Ravalnet , Servicio Solidario , USOC (Área Inmigración), Fundación Benallar , Fundación Ibn Battuta , Médicos del Mundo y Fundación Tot Raval.
¿CÓMO FUNCIONAMOS?
Las entidades miembros se reúnen una vez al mes en las reuniones plenarias , en las que se detectan necesidades, se actualiza y se hace traspaso de cómo se está trabajando, se discuten y acuerdan las líneas de actuación, y se comparten informaciones de proyectos vinculados con el empleo.
Desde los Grupos de Trabajo (GT) se abordan las líneas prioritarias de actuación. Estos grupos, formados por un número más reducido de entidades (en función de los intereses y especializaciones de cada una), ejecutan las acciones y realizan un seguimiento más exhaustivo. Actualmente, los Grupos de Trabajo en activo son:
GT Comunicación: Planificación y seguimiento de las acciones de comunicación externa e interna de la XLR.
GT “Trabajo Sin Papeles” (personas en situación irregular): Búsqueda de estrategias y colaboraciones para mejorar la intervención con las personas en situación irregular.
GT Prospección y Empresa: Seguimiento de convenios, prospección y estrategias compartidas para trabajar con las empresas.
