Pasar al contenido principal

Sobre el proyecto

Esta web aunque pequeña, tiene como objetivo acompañarte y hacer de mapa en el proceso de aterrizaje en los trámites administrativos ligados a ley de extranjería del Reino de España. La Ley de Extranjería y toda la red legislativa que le acompaña se apoya en un sistema de exclusión complejo y violento que tiene como objetivo que nos cansemos y desistimos. El estado de bienestar se sostuvo manteniendo a personas migrantes del sur global irregularizadas* y en limbo administrativo.

Por eso, es importante que estemos informados y que tengamos claro que sin importar nuestra situación administrativa somos sujetos de derecho y debemos exigir respeto y dignidad, ya que sobre la explotación de nuestros territorios y de nuestros cuerpos está construido este territorio y esta economía. Deberían ser derechos fundamentales: migrar, el acceso a la vivienda, alimentación, vestido, descanso, asilo, tener un desarrollo libre de la personalidad sin ser víctima de violencia alguna y participar de la vida cultural de la comunidad** .

Los procesos de regularización parecen laberintos incomprensibles, desarrollamos esta guía para intentar hacerlos algo más fáciles y recordarte que no estás solo.

Aquí, encontrará una guía de trámites para que organice sus documentos, y un listado de entidades y proyectos en la ciudad a los que puede acostarse.

¡Ten paciencia y recuerda que migrar es un derecho y que ninguna persona es ilegal! No estás sole <3

Proyecto impulsado por Lumbre (Tau Luna Acosta, Diana Rangel, Juan David Galindo, Clara Piazuelo) en colaboración con las entidades*.

Edición de textos: Luiza fagá

Diseño: Papita criolla

Diseño web: Colectic

 

 

Entidades Colaboradoras

 

Gimnàs Social Sant Pau

Duchas gratuitas

RED JURÍDICA ANTIRRACISTA

RED JURÍDICA ANTIRACISTA cuenta con la colaboración de compañerxs abogadxs y juristas, y se focaliza en los trámites de regularización de papeles por arraigo, reagrupación familiar, matrimonio o pareja de hecho y renovaciones de permisos de residencia varios.

PUTAS INDIGNADAS

Conformada por mujeres que ejercen prostitución, colectivos vecinales, entidades y activistas. La Campaña pretende recoger voces contra la prohibición de los derechos de las mujeres que ejercen prostitución y contactan en la vía pública.

TOP MANTA

Es una marca creada para mejorar las condiciones de vida del colectivo mantero, un proyecto concebido con criterios éticos y sostenibles, que garantizan el futuro de las comunidades locales en vez de obligarlas a migrar.

Conectats

Entidad cooperativa que promueve el desarrollo de programas culturales y educativos interdisciplinarios que activan la colaboración entre artistas, educadores, mediadores, gestores culturales y comunidades locales, con el fin de abordar retos sociales y provocar cambios a través de la acción.

S.O.S RACISME

Servicio gratuito y especializado que ofrece atención a personas que han sufrido una discriminación o delito de odio racista.

RED JURÍDICA ANTIRRACISTA

cuenta con la colaboración de compañerxs abogadxs y juristas, y se focaliza en los trámites de regularización de papeles por arraigo, reagrupación familiar, matrimonio o pareja de hecho y renovaciones de permisos de residencia varios.

TIC-TAC

Taller autónomo de análisis e intervenciones críticas transfeministas antirracistas.

Fundación Surt

entidad de acción social que trabaja para hacer efectivos los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres y para erradicar las discriminaciones por razón de sexo, con la vista puesta en lograr una sociedad con equidad de género efectiva.

Sindicato Sindillar - Sindihogar

Sindicato de Trabajadoras del Hogar y el Cuidado de ámbito catalán.

Lumbung Press

Imprenta que cree en la publicación como medio para construir un cuerpo colectivo y está fundamentada en transmisión sin intermediarios, traducción o corrección de estilo fuera de la lógica de cada proyecto.

Abarka

Cooperativa de iniciativa social, que nace de la necesidad de auto organizarse como personas migrantes y racializadas. Usando el poder de la gastronomía, como herramienta, tanto para generar oportunidades laborales de personas de la comunidad, como para empoderar a esas mismas personas, poniendo en valor la riqueza de las culturas africanas.

Migress - Associació migració i economia social i solidària

Apuesta por un cambio de modelo de vida y trabajo a partir de la economía social y solidaria. Ofrece acompañamiento a iniciativas económicas lideradas por personas migradas .

ASSOCIACIÓ MÉS QUE CURES

Asociación de mujeres migradas, trabajadoras del hogar y los cuidados.

TOP MANTA

És una marca creada per millorar les condicions de vida del col·lectiu manter, un projecte concebut amb criteris ètics i sostenibles, que garanteixen el futur de les comunitats locals en lloc d’obligar-les a migrar.

La Creatura

La Creatura: proyecto cooperativo establecido en Barcelona constituido por mujeres, personas trans y no binarias, muchas de ellas migras, que busca hacer visible y facilitar el acceso en la red de profesionales mujeres cis y trans y personas no binarias, migrantes y no, con y sin papeles, para movilizar la economía entre nosotros sin intermediarios.