Esta web aunque pequeña, tiene como objetivo acompañarte y hacer de mapa en el proceso de aterrizaje en los trámites administrativos ligados a ley de extranjería del Reino de España. La Ley de Extranjería y toda la red legislativa que le acompaña se apoya en un sistema de exclusión complejo y violento que tiene como objetivo que nos cansemos y desistimos. El estado de bienestar se sostuvo manteniendo a personas migrantes del sur global irregularizadas* y en limbo administrativo.
Por eso, es importante que estemos informados y que tengamos claro que sin importar nuestra situación administrativa somos sujetos de derecho y debemos exigir respeto y dignidad, ya que sobre la explotación de nuestros territorios y de nuestros cuerpos está construido este territorio y esta economía. Deberían ser derechos fundamentales: migrar, el acceso a la vivienda, alimentación, vestido, descanso, asilo, tener un desarrollo libre de la personalidad sin ser víctima de violencia alguna y participar de la vida cultural de la comunidad** .
Los procesos de regularización parecen laberintos incomprensibles, desarrollamos esta guía para intentar hacerlos algo más fáciles y recordarte que no estás solo.
Aquí, encontrará una guía de trámites para que organice sus documentos, y un listado de entidades y proyectos en la ciudad a los que puede acostarse.
¡Ten paciencia y recuerda que migrar es un derecho y que ninguna persona es ilegal! No estás sole <3
Proyecto impulsado por Lumbre (Tau Luna Acosta, Diana Rangel, Juan David Galindo, Clara Piazuelo) en colaboración con las entidades*.
Edición de textos: Luiza fagá
Diseño: Papita criolla
Diseño web: Colectic
Entidades Colaboradoras